Historias

Sugardaddys, drogas, Cúcuta y Bangkok.

Sugardaddys, drogas, Cúcuta y Bangkok.

Las que están detrás de la siguiente foto, las conocí en un bar. Y no, no son lo que creen.

Les cuento la puta historia.

Read More

“Tienes dinero, tienes una cámara grande”.

“Tienes dinero, tienes una cámara grande”.

Myanmar, querida, tenemos que hablar.

Read More

La cerveza y los problemas de viajar.

La cerveza y los problemas de viajar.

Existe una relación estrecha para mi entre disfrutar de mi viaje y poder entablar conversaciones. Es el ocio más activo que existe: sí, estás batallando con hacerte entender en otro idioma, con los horarios de trenes, con los maleducados, con la inexistencia de nomenclatura que hacen del viaje un desafío. Pero para todo eso, hay cerveza.

Read More

American Horror Story: Bolivia

American Horror Story: Bolivia

Había llegado hace unos días a Sucre aún con la compañía de aquél relato. Luego de despertar de una ligera resaca por probar absenta, una amiga donde me estaba hospedando preguntó qué planes tenía para hacer en la capital no-capital de Bolivia.— Gonchi, si quiere vamos a conocer el castillo de La Glorieta.¿Un castillo? Si, un castillo y un castillo de verdad.

Read More

Llegando a Ronchamp, la obra máxima de Le Corbusier.

Llegando a Ronchamp, la obra máxima de Le Corbusier.

Notre Dame du Haut es una de las obras de arquitectura que más intriga causa.  La capilla, construida entre 1953 y 1955 es catalogada como una de las obras más importantes de la historia de la arquitectura ya que traduce la experiencia de Le Corbusier con la adhesión a conceptos históricos y clásicos de la arquitectura.  Sin embargo, más allá del edificio como tal que se ha hablado en mil y un textos, me parece más importante abordar el "detrás dé" o mejor, "el contexto de". Así se llega a Notre Dane du Haut.

Read More

El primer día sin Hugo Chávez

El primer día sin Hugo Chávez

No fue un día cualquiera, le cuento. La travesía empezó de forma inusitada, cuando ese rayo de sol entró por mi ventana, en mi viejo cuarto allá en la húmeda ciudad de Cúcuta. No sabía, pero ese día terminaría en el entierro de Hugo Chávez.

Read More

Roma, entre secretos y sorpresas

Roma, entre secretos y sorpresas

¿Qué mejor que un sacerdote para mostrarte Roma? Es como un traqueto en Las Vegas.  

Read More

Doce horas no son suficientes

Doce horas no son suficientes

Muchas veces hablamos de la noche como si fuese una compañera que nos permite decir cosas que no diríamos en el juicio de la luz. Es como si apenas cayera el sol nos quitáramos un pesado velo que nos permite ser un poco, tal vez una pizca, más libres de lo que normalmente seríamos. Esa noche del 26 de octubre en Praga comienza en un lugar de descanso eterno y termina en un lugar de muerte; pero no se asusten, que no habrá depresión en las siguientes líneas.

Read More

La verdadera Isla del Sol

La verdadera Isla del Sol

“Todo comenzó algún tiempo atrás en la Isla del Sol”. Contrario a la creencia, sí existe y está en medio de Bolivia, irónicamente.

Read More

La playa nudista más escondida de Italia.

La playa nudista más escondida de Italia.

A bordo del tren en la estación central de La Spezia, estaba peleando conmigo mismo por haber dejado el traje de baño. Sin embargo, segundos después me reí como idiota. Un imbécil. De esos que los demás voltean a mirar y piensan “pendejo loco”.

Read More

El primer extravío

El primer extravío

Entre la selva de Guatemala, se esconde el que posiblemente sea el mejor tesoro arqueológico de Latinoamérica: Tikal.

Mi primer viaje fuera del país tuvo un gesto de improvisación que me marcó para siempre, cada vez que tomo la maleta y arrastro mi mundo a cuestas como cualquier tortuga lo haría.

Read More

El cielo bajo tierra

El cielo bajo tierra

— "Créeme, las fotos no le hacen justicia", me decía  mientras enseñaba por la pantalla de la cámara, algunas instantáneas que había tomado en los cenotes de Cuzamá

Read More

Gramalote, el rastro del desarraigo

Gramalote, el rastro del desarraigo

Gramalote sufrió en el año 2010 una catástrofe natural que obligó a evacuarlo en cuestión de horas, en plena víspera de Navidad, cuando las alegrías son las que deberían conmover a una población. La ladera de la montaña donde estaba asentado el poblado empezó a deslizarse y este terremoto en cámara lenta fue devorándose la esquina donde alguien se dio un primer beso, la tienda donde llegaba la carne fresca, el colegio donde alguna monja castigó con regla en mano y la plaza donde se jugaron al escondite entre los árboles. Esto es lo que queda hoy de Gramalote.

Read More

Gran poder, pequeño territorio

Gran poder, pequeño territorio

Enclavado en el corazón de Italia, exactamente en una colina de la ciudad de Roma, queda el fragmento más valioso de lo que fue un imperio basto que intimidaba a otros imperios, aunque hoy solamente quede poco de su extensión —física—. Sin embargo, siendo un pequeño país es a la vez un gran cofre que se debe abrir en dosis, aunque eso sean las dosis permitidas.

Read More

Los muros levantados sobre los caídos

Los muros levantados sobre los caídos

El siglo XX se acabó cuando cayó el Muro de Berlín y XXI empezó cuando cayó el World Trade Center de Nueva York. Inauguramos eras a partir de caídas, caídas con varios significados dependiendo del discurso político de su preferencia.  Y volvemos a empezar, más muros.

Read More

Al borde

Al borde

El cielo se enmudeció y el sol cometía su suicidio periódico en el horizonte. El escenario auguraba tiniebla, con el azul bañando las nubes y un ligero brochazo carmesí en esa distancia temblorosa escondida entre el cielo y el mar. Los acantilados parecían verdugos del sol mientras todo se apagaba, prometiendo esa noche demás oscura y común. De repente, cuando todo parecía haberse esfumado, la bóveda explotó.

Read More

Ese dolor de cabeza llamado Machu Picchu

Ese dolor de cabeza llamado Machu Picchu

Existen asuntos que no salen en las fotos, que es mejor contar con calma y relatar de otra forma lo que envolvió al lugar aquel día. Puede que este post moleste a algunos, pero desde ya les hago saber que espero su reacción. Vamos al grano: odié visitar Machu Picchu.

Read More

La meada más deliciosa

La meada más deliciosa

No tenía interés alguno en pasar en esta ciudad. Pensaba simplemente agarrar desde Rotterdam directo a Luxemburgo pero pudo más mi fantasía de niño que las ganas de continuar el viaje. El tren se detuvo, agarré la maleta y desembarqué en Bruselas.

ADVERTENCIA: No tener hambre antes de leer este post.

Read More

Una historia detrás de una imagen

Una historia detrás de una imagen

El sujeto se terminó alejando rumbo al centro de la ciudad y quedé con la intriga de quién era o hacia qué siglo iba.

Read More

Entre árboles y acequias

Entre árboles y acequias

¿Qué es invitar? ¿dejar seguir? ¿dejar pasar? ¿dejarse? Es el acto más simple de cordialidad, de compartir. Mientras escribía sobre los bosques de Luxemburgo, pensaba en qué ciudad aquí en Latinoamérica dejaba invitar a la naturaleza a hacer un festín de ella y me acordé de una: Mendoza.

Read More