Bienvenidos a una anti-guía de viaje. Una que está hecha desde lo muy específico hasta lo más general, pero todo desde mi experiencia viajando el mundo. Puede que le sirva, puede que no, pero precisamente por eso la escribo.
En las montañas de Colombia, existió un pueblo que construyó viviendas en la roca. Pero no para que ellos vivieran ahí, sino para vivir en el inframundo.
Enclavado en las montañas fértiles de Colombia se encuentra un lugar extraño e inaccesible, tanto, que los conquistadores decidieron nombrarlo Tierradentro. Sin saberlo, bautizaban de forma profética un rincón donde el inframundo sale a la superficie.
La fotografía arquitectónica es una rama de la fotografía convencional en la que se trata de retratar edificaciones y su relación con el ser humano. ¿Pero cómo poder capturar las dimensiones de los espacios? Hablemos de la corrección de perspectiva,
En lo alto de los Andes existe un cementerio de locomotoras que prometían el futuro y que también, es el cementerio de todo un sueño nacional que terminó carcomido por el óxido. Esta es la historia del cementerio de trenes de Uyuni.
¿Qué tan lejos es capaz de aislarse el hombre para encontrar a Dios y huir de la muerte en manos de una fe ajena? Un monje escaló las rocas más afiladas de Grecia y construyó paraísos en ella.
Hace poco leía una entrevista que afirmaba que para viajar por el mundo no se necesitaba de mucha plata y que el único obstáculo son “las excusas”. Y perdón pero ¿cuánta plata es mucha plata?. Les diré porqué no estoy de acuerdo.
Entonces saqué la cámara. Justo ahí, en ese momento, vi la escena para tomar una fotografía con la cual me fui feliz a tomar el ferry hacia Lamma Island, el lugar donde quería pasar mi tarde a las afueras de la ciudad de Hong Kong. Revisando las imágenes, ya abordo del barco, pensé que esta foto, más allá de su composición, tenía una historia que contar. Lo único que no sabía era que la historia es más pesada de lo que pude suponer.
Seúl es esa ciudad donde uno no espera nada y lo sorprende el futuro. Aclaro, antes de empezar, que aquí no va a encontrar los grandes landmarks, las avenidas con grandes boulevares parisínos, los más exóticos centros históricos ... nada. Agarre su botella de seju, descargue las aplicaciones de Kakao, salga a la calle y recorra con amor, la nueva joya de Asia.
Cuando uno se gasta la platica comprando cámara para el viaje, se le olvida cómo moverse con ella 😏. Aquí le traigo cinco consejitos para que viaje con su aparato.
Notre Dame du Haut es una de las obras de arquitectura que más intriga causa. La capilla, construida entre 1953 y 1955 es catalogada como una de las obras más importantes de la historia de la arquitectura ya que traduce la experiencia de Le Corbusier con la adhesión a conceptos históricos y clásicos de la arquitectura. Sin embargo, más allá del edificio como tal que se ha hablado en mil y un textos, me parece más importante abordar el "detrás dé" o mejor, "el contexto de". Así se llega a Notre Dane du Haut.
— "Créeme, las fotos no le hacen justicia", me decía mientras enseñaba por la pantalla de la cámara, algunas instantáneas que había tomado en los cenotes de Cuzamá