Saltar al contenido

//////// ★ ////////

  • Entradas
  • Historias
  • Guías
  • Series
  • Galerías
  • More

    Etiqueta: guia moscú

    La guía arquitectónica del Metro de Moscú

    El metro de Moscú tiene una relevante fama mundial por ser “un palacio bajo tierra” y reúne todos los méritos para serlo. Su construcción arranca en 1935…… Read more “La guía arquitectónica del Metro de Moscú”

    julio 27, 2017julio 28, 2017 por Dan Gamboa Bohórquez
    Aprovecho esta putifoto para hablar de lo que llevo en mi maleta. Así que, guarde este post o escribale a ese amigo o amiga que siempre llevan algo "para la ocasión" y terminan volviendo del viaje con eso sin usar. A través de estos once años viajando, tengo esta fórmula infalible que le digo "del 5 al 1": • 5 pares de medias. 4 ropa interior. 3 camisetas. 2 pantalones. 1 par de zapatos. Adicional, le sumo de acuerdo al viaje: 1 impermeable. 1 traje de baño. 1 toalla de microfibra. Aparte, una bolsa con medicamentos como antigripales, antidiarréicos (ome, si pasa) y analgésicos. Recuerde que jabón, desodorante, shampoo y demás puede comprarlos en el viaje pero ojo: comprelos. No salga oliendo mal que el prejuicio al mochilero sucio ya es suficiente. Por último: un cinturón de dinero para tener el efectivo ahí, además de la tarjeta de crédito. Y si le gusta andar con gadgets, lleve un cargador portátil de 10.000mAh y un adaptador a los 179 tipos de corriente del mundo. Recuerden que viajar ligero ahorra plata y tiempo: nada de pagos extra, aparte salen del aeropuerto más rápido y no necesitan un taxi o Uber obligatoriamente. ¿Alguna pregunta que quieran hacerme sobre la maleta? Es el momento perfecto 😬 #traveler #travelgram #travelblogger #instatravel #bearded #beardedgay #gaynerd #hiking
    ¿Que si tengo miedos? Sí. Tengo dos grandes miedos: uno, no se nadar. Yo me tiro al agua y flota más una teta de silicona que yo. La razón es que no se respirar bien y me agito como pepa de maraca. Justo cuando tomo clases de natación, algo pasa: normalmente es invierno o no hay piscina. ¿Y el segundo? Gente: le tengo miedo a volar. Algunos dirán "a la verga,¿entonces como haces?" y la verdad es que nada puedo hacer. Sumándole el hecho que mi placer culposo es ver "Mayday Catástrofes Aereas" en YouTube. Pero de hecho, los dos miedos son el mismo: el miedo a ser vulnerable. Porque en el agua poco puedo hacer y si el avión se va a pique, pues nada puedo hacer. Esa falta de control me da pánico. No se si estoy loco, o soy el único 😬¿Ustedes tienen algún miedo? #traveler #travelblogger #travelphotography #bearded #beard #instatravel #hiking
    Voy a aprovechar esta foto de álbum de música de cantina/tecnocarrilera, para contarles una historia: Hace unos días necesitaba entregar un resumen de mis previos trabajos en la empresa. La tipa de recursos humanos, millennial aspirante a ejecutiva, empezó a enviarme mensajes a la media hora. — ¿No trabajaste en estos cuatro meses? — "No", respondía. — ¿Tuviste dos trabajos en este mes? — "Así es, dos". Ella incrédula, cuadriculada; yo empezaba mientras a explicarle que es el rebusque, el buscar trabajo sin ser de una famosa universidad o porqué me tocó salir del país a buscar. Sí, un colombiano en medio de China explicando con términos técnicos porque hay gente que dura meses sin trabajo o porque nos toca hacer dos o tres cosas a la vez para poder vivir y ahorrar. Como ella me he topado muchos en mis viajes: los que dan por sentado tener un trabajo y/o pueden darse el lujo a renunciar y volver de un largo viaje para conseguir un puesto. Se llaman privilegios, esa ventaja social que facilita las condiciones de vida. Cada quién tiene su privilegio: usted que me lee, ella, aquél, yo. El asunto es reconocer los que tenemos. El problema, creer que todos tienen los mismos que uno. Lamentablemente hay los que creen que todos tienen las mismas facilidades y se les hace fácil decir palabras de optimismo que al final son huecas. Yo, en algún momento me las creí. "Viaje, es cuna chimba", claro bebé, eres millonaria. Es una chimba. Ahora, después de diez años de darle la vuelta al mundo, me doy cuenta que es una ruleta entre talento, privilegio y trabajo; y que no tener trabajo por meses, no necesariamente es una desventaja laboral. Podría jurar que lo aprendido en ese lapso también me forjó como el profesional que soy hoy. Al final creo que entendió de que se trataba el rebusque. Y entendió el porqué terminé al otro lado del mundo buscando oportunidades. Ahora, que suene la tecnocarrilera. Les propongo "La olleta" de Marbelle. #travelblogger #travelbloggers #bearded #emprendedor #bangkok #beards #cucuta #instatravel
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube
    Crea un sitio web o blog en WordPress.com